El 2 de junio se celebra el Día Mundial del Turismo Responsable. Para celebrarlo, te dejamos algunos consejos sobre cómo viajar y disfrutar al máximo del lugar que visitamos.
Desde Tumaini defendemos esta forma de viajar porque se disfruta más, se conoce mejor y es más sostenible.

Está en nuestras manos cambiar el turismo irresponsable, solo hay que seguir estos consejos:
- Infórmate del lugar antes de viajar. El viaje comienza con la preparación del mismo. Lo mejor es informarse de las costumbres de la zona a la que vamos, cómo es su cultura, cómo vive la gente de allí, etc.
- Intenta elegir operadores turísticos y hoteles comprometidos con la comunidad local, que respeten los derechos humanos y el medio ambiente. De esta forma el turismo contribuye al desarrollo económico de la zona de forma muy positiva.
- Si viajas a un lugar con una cultura diferente, lo mejor es adaptarse a su forma de hacer las cosas y costumbres. No podemos imponer nuestra forma de hacer las cosas porque cada país tiene sus propias costumbres y es importante respetarlas.
- Nunca des limosnas. Muchas veces se utiliza a los niñxs para esto, si les damos limosnas vamos a reducir sus posibilidades de acceso a recibir educación y contribuiremos a que su familia y entorno les vea como un beneficio económico.
- Respeta las normas del lugar, infórmate sobre la manera de dejar propinas o si hay que regatear cuando se compra algo. Hay lugares en los que regatear es algo habitual, hay que fijarse o preguntar para saber si es correcto hacerlo. A veces cuesta pero es otra forma de conocer un lugar.
- Hay que vestir de forma adecuada. Desde Tumaini siempre damos consejos sobre esto a nuestrxs viajarxs, es algo fundamental. En algunos países llevar tirantes o pantalones muy cortos es una falta de respeto por lo que es importante saberlo antes de viajar, también, por nuestra propia seguridad.
- Apoya a los negocios locales comprando recuerdos en estos establecimientos. De esta forma apoyas su trabajo y favorecerá la diversidad cultural. Nunca compres productos hechos con plantas o animales en peligro de extinción ni te lleves cosas de sitios arqueológicos.
- No nos llevemos prejuicios al lugar que visitemos ¡Tratemos de enriquecernos con el intercambio cultural y aprender al máximo!
- Utiliza servicios gestionados por la comunidad local como los transportes o establecimientos para comer. Es una buena forma de conocer el día a día de la comunidad local y te llevarás una imagen más real que si vas sólo en servicios turísticos.
- No dejes desperdicios a tu paso, deja el lugar tal y como lo encontraste.
- En espacios naturales, intenta seguir el camino marcado para no dañar plantas o molestar a los animales.
- Ahorra en recursos, asegúrate de cerrar los grifos, apagar luces, etc. Recuerda que son bienes escasos.
- Pedir permiso si queremos hacer fotos a una persona. Esto es algo que vemos muy a menudo cuando viajamos. Las personas no son objetos o animales por lo que pedir permiso es algo a lo que debemos acostumbrarnos.
- Prueba la comida local y descubre nuevos sabores. Esto hay que hacerlo con cuidado pero es una de las cosas más divertidas cuando se viaja ¡nunca se sabe lo que puedes descubrir!.
- Si quieres realizar turismo responsable con animales sigue los consejos de nuestrxs amigxs de FAADA. En su web encontrarás consejos para no meter la pata en tu viaje.
![]() |
Joana en el proyecto que trabaja con elefantes (Tailandia) |
Estos son algunos consejos que te damos desde Tumaini para ser más responsable en tus viajes. Después de saber esto, solo queda ¡disfrutar de la aventura!
Post de Mónca y Almu, coordinadoras de Tumaini
Post de Mónca y Almu, coordinadoras de Tumaini
¡Maravilloso! Tus posts son los mejores definitivamente, escribes con una gran precisión y elocuencia. Adoro leerte
ResponderEliminartienes un blog muy genial ¡Por favor sigue subiendo mas sobre Viajar barato!